Tenemos que analizar los estilos de bodas que existen y de tener en cuenta no sólo en que época del año se va a desarrollar sino también tener en cuenta si se va a realizar de día o de noche. Todo esto es muy importante para definir bien todo los detalles que tendrá la fiesta. Si bien todos los estilos son muy lindos, todos tienen lo suyo, hay que tener en cuenta que de acuerdo al tipo de personalidad que tienen los novios va a ser un estilo u otro. Todos son válidos pero es fundamental que encuentren el suyo.
Ahora comenzamos a ver cada uno de ellos, esto te puede servir para tener como guía y para que te resulte mucho más fácil elegir.
Entre los estilos se encuentran:
Boda Formal/Clásica
-Vestido: predominan las líneas rectas. Es más estructurado sin tanto detalle. La textura de la tela suele ser simple, es muy fácil de conseguir. Esto hace que el valor del mismo sea de un costo bajo.
-Salón: los novios son muy decididos, por lo general ya saben el lugar donde se van a casar desde hace ya mucho tiempo.
-Menú: así como la elección del salón para ellos fue fácil y rápida. Con el menú pasa lo mismo. Como eligen lugares que ya conocen, donde el menú que manejan es siempre el mismo, también es tan muy decididos con el plato de esa noche.
-Ambientación: muchos salones ofrecen su propia decoración. Ellos son novios que buscan la practicidad, y si el presupuesto los acompaña, mucho más. Tratan de resolver todo cuanto antes mejor.
-Flores: eligen las más clásicas sin buscar originalidad.
Boda en el Campo/Estancia
-Vestido: en este estilo se pueden mezclar distintas texturas de tela. No suele ser un vestido pegado al cuerpo, es más relajado y suelto para que sea cómodo para poder bailar.
-Salón: como el estilo lo dice, son elegidos los campos, estancias o bien salones que se encuentran en zonas rurales alejados de la ciudad
-Menú: campestre. Hablamos de asado, cordero, ensaladas y postres como el brownie con helado. Este menú sabemos que nunca falla. Lo que sí hay que tener en cuenta si hay algún invitado vegetariano debemos avisar al maitre, jefe de cocina, para que nos prepare algún plato especial para ellos como así también para algún celíaco. En general esto hay que tenerlo en cuenta para todos los menús.
-Ambientación: se suelen decorar con objetos que contienen mucho hierro y madera, muy rústicos, bien al estilo de campo.
-Flores: no hay una flor en particular. Los colores que se seleccionan son los pasteles. Las fiestas casi siempre son de día.
Boda Romántica
-Vestido: la tela preferida para las novias es el encaje. Es al cuerpo y busca tener detalles que resalten al mismo. Debe ser original y debe estar reflejado el romanticismo por completo.
-Salón: puede ser cualquier tipo de salón ya que el estilo va a verse representado en la decoración junto con las flores y demás detalles que van hablar por sí solos.
-Menú: el mismo al igual que el salón van a ser elegidos por los novios pero no van a definir el estilo. Da igual si eligen un menú campestre o un menú más formal.
-Ambientación: este punto es muy importante ya que se va a visualizar el romanticismo al 100%. Se puede trabajar además del vestido que va a llevar la novia, en detalles característicos del estilo. Detalles para los invitados, en la papelería y en determinados rincones del salón.
-Flores: las más solicitadas para este tipo de bodas son las rosas spray o las rococó en tonos blancos, naturales. Tené en cuenta la época en que se encuentra estas flores, sino debes pedirlas con mucho tiempo de anticipación para contar con ellas.
Boda Informal/Desestructurada
-Vestido: la novia no tiene un estilo particular. Es una novia relajada que se deja asesorar. No pretende tener un vestido pomposo ni tampoco de alto costo. Solo quiere sentirse cómoda ese día. Su día.
-Salón: se ajustan al presupuesto que manejan. No tienen preferencias. Quieren llevar la organizar la boda lo más tranquilos posibles.
-Menú: quieren que sus invitados se sientan relajados, cómodos. Por lo que suelen elegir un menú que ya conocen y que saben que no va a fallar.
-Ambientación: deja que sus familiares y amigos aporten objetos decorativos con las manualidades que ellos les pueden brindar. No tienen un estilo definido. Si sólo tienen los centros de mesa que les ofrece el salón, para ellos, está más que bien.
-Flores: como decíamos anteriormente no son de esas parejas que necesitan ambientar con flores. Ya con los centros de mesa estaría más que bien.